miércoles, 26 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
Natalia Verbeke y Miguel Abellán dan la campanada esta semana

Natalia Verbeke y Miguel Abellán dan la campanada esta semana en las revistas del corazón con un acercamiento entre dos ex muy bien avenidos que podrían estar dándose una segunda oportunidad.Natalia Verbeke y Miguel Abellán
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Natalia Verbeke es víctima de falso rumor de muerte en Twitter

Natalia Verbeke es víctima de falso rumor de muerte en Twitter
Esta semana corrieron muchos rumores sobre una posible muerte de la actriz española de 37 años, Natalia Verbeke. Está viva y con buena salud, pero por desgracia, se unió a las filas de las celebridades declaradas muertas en engaños que están circulando en los sitios web de medios sociales.
martes, 4 de diciembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Natalia Verbeke con un vestido negro de Antik Batik y tacones de Ursula Mascaró


|
14 jun 2012
- 0 Comentarios
La actriz Natalia Verbeke lució un vestido negro de Antik Batik y
unos tacones negros de Ursula Mascaró en los Premios Vogue Joyas 2012.
Gtres
sábado, 1 de septiembre de 2012
sábado, 25 de agosto de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
La historia de Las chicas de la 6ª planta (2010), de Philippe Le Guay con NATALIA VERBEKE


El punto perfecto del huevo pasado por
agua del desayuno, las curvas de María y el conocimiento de cómo viven
las mujeres de la 6ª planta consiguen una proletarización de Jean-Louis
que resulta inocente y anecdótica, pero que hará mejorar la vida de ese
grupo de mujeres que lo acogen con un cariño casi maternal y provoca que
Jean-Louis se aleje de Suzanne, su mujer, que cayendo en el tópico
tampoco le hace mucho caso y vive acomplejada en la falsa creencia de
que su marido no la encuentra todo lo glamurosa que ella piensa que él
la desea, cuando Jean-Louis patina con hormona y feromona por la joven
proletaria española.
La película es cariñosa con esas mujeres que viven en la sexta planta, no en vano al director Philippe Le Guay,
como a toda una generación de franceses acomodados, les crío una ellas,
y por ser un recuerdo de infancia se puede excusar el somero y tópico
retrato que hace de ese puñado de mujeres españolas interpretado por
actrices españolas y encabezadas por Carmen Maura, que hace de Concepción, la tía de María, y por cuyo papel ha sido galardonada con el Premio César a la mejor actriz secundaria 2012.
A mi gusto, el premio reconoce a la actriz más por su larga presencia
en el cine galo que por este papel secundario y coral, al que no
obstante la actriz le saca el poco jugo que tiene, le acompañan Lola Dueñas, una Carmen de ojos tristes, Berta Ojea, en Dolores, Nuria Solé, en Teresa, y Concha Galán, que es Pilar.
La película es amable por más que roce
ligeramente el tema político de España, las represalias de la posguerra y
que María se vea obligada a exilarse porque tiene un hijo de soltera. Natalia Verbeke está guapa y luce un cuerpo desnudo que hace que nadie ponga en duda que Jean-Louis no tenga más que ojos para ella.

La 6ª planta hace recordar la película Españolas en París (1971), de Roberto Bodegas,
allí su protagonista hacía un viaje a la inversa: iba a trabajar a
París y allí se quedaba embarazada de un chofer español que compartía
esa 6ª planta destinada al servicio. A esa joven la daba vida Ana Belén,
en su primer papel cinematográfico adulto, y la palabra “fin” salía
sobre la imagen de la joven actriz abrazada a su niño mientras Paco Ibáñez cantaba a Goytisolo.
En españolas en París (1971)
sólo se planteaba el exilio económico y se rodó bajo la censura
franquista, pero dejaba un sabor más amargo que está festiva lectura que
hace Philippe Le Guay de lo español, y que no dudo que
sea porque se trata de un recuerdo de infancia que dicen que es el
patio en el que jugamos el resto de nuestra vida. ¡Ah!, y felicidades
doña Carmen por ese premio César, uno más que se suma a la larga lista
con Almodóvar y sin Almodóvar.
viernes, 27 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Natalia Verbeke seduce con su sonrisa
Con esa sonrisa siempre cautivadora hacía aparición
Natalia Verbeke en el photocall de su nueva película 'Las chicas de la
sexta planta'. En compañía de Carmen Maura, la actriz posó con un
atuendo veraniego donde destacaba el rosa y el vuelo al mismo tiempo.
Un aire de frescura y de vitalidad en el que el primer plano se centraba en los labios de la actriz. Todo en rosa. Un toque de color muy conseguido que dejaba tras de si el eyeliner negro de sus ojos y una melena de ondas en tonos cobrizos que añadían el resto a su espectacular conjunto. La actriz, que interpreta a una mujer de hogar que trabaja en el París de los años 60, ofrece una imagen totalmente distinta a la de su personaje, María.
Una vez más, Natalia Verbeke supo sacar el mayor partido a su piel. Y es que esta sex simbol nacional cuida hasta el más mínimo detalle. Un rostro natural dejaba entrever sus coquetas pecas. La BB cream fue la encargada de conseguir este efecto tan fabuloso. A la vez natural a la vez maquillaje. Una piel unificada que será la envidia este verano. ¿Tu también te apuntas al maquillaje natural?
Un aire de frescura y de vitalidad en el que el primer plano se centraba en los labios de la actriz. Todo en rosa. Un toque de color muy conseguido que dejaba tras de si el eyeliner negro de sus ojos y una melena de ondas en tonos cobrizos que añadían el resto a su espectacular conjunto. La actriz, que interpreta a una mujer de hogar que trabaja en el París de los años 60, ofrece una imagen totalmente distinta a la de su personaje, María.
Una vez más, Natalia Verbeke supo sacar el mayor partido a su piel. Y es que esta sex simbol nacional cuida hasta el más mínimo detalle. Un rostro natural dejaba entrever sus coquetas pecas. La BB cream fue la encargada de conseguir este efecto tan fabuloso. A la vez natural a la vez maquillaje. Una piel unificada que será la envidia este verano. ¿Tu también te apuntas al maquillaje natural?
lunes, 9 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
NATALIA VERBEKE ¿Qué es lo que te atrajo del guión de Las chicas de la 6ª planta?
Divertida, entrañable, sentida, original y hermosa. Todo eso es la película francesa Las chicas de la 6ª planta, dirigida por Philipe Le Gay y que se estrena en la cartelera española este viernes 8 de junio.
París, años 60. Jean-Louis tiene un monótono y aburrido día a día dedicado a su familia y su negocio. Su vida cambiará cuando conozca a las chicas de la sexta planta, un grupo de españolas llenas de vida que trabajan como criadas en el elegante edificio en el que vive. Una de ellas es la recién llegada María, una joven alegre y decidida que provocará una revolución en el vecindario y, junto al resto de chicas, le descubrirán a Jean-Louis sentimientos y emociones que jamás habría imaginado en su mundanal existencia.
Precisamente Natalia Verbeke ha sido la encargada de encarnar a María. La actriz está encantada con las críticas que ha recibido hasta el momento.
¿Qué es lo que te atrajo del guión de Las chicas de la 6ª planta?
"Cuando leí el guión me encantó la historia. Me pareció muy bonita, muy tierna, muy cómica también, y había momentos en los que lloré leyéndolo y otros en los que me reí y me dije "esto me gustaría hacerlo". Philipe Le Guay hizo casting a todo el mundo y he tenido la suerte de que me cogiera."
¿Cómo describirías el papel de María?
"María es una chica que se queda embarazada siendo soltera, que en la época era algo terrible, y la familia digamos que renuncia a ella. Entonces se va a buscar la vida al extranjero para juntar dinero para poder buscar a su hijo. En esa ida a Francia para tratar de buscar dinero entra a trabajar en casa de unos burgueses y cambia la vida del patrón por completo."
¿Tenías ganas de trabajar en Francia? ¿Cómo ha sido la experiencia?
"De trabajar en Francia tenía muchísimas ganas. La experiencia ha sido muy buena, ha sido todo muy fácil, me lo he pasado muy bien, y tengo un recuerdo estupendo."
¿Fue Carmen Maura una ayuda a la hora de trabajar en Francia?
"Tener a Carmen Maura entre nosotras, que además lleva ya bastante tiempo trabajando allí, es un gustazo, pero vamos, al final el trabajo de actor es el mismo en todos los sitios y éste empieza en la acción y termina en el corten. Vamos, que no hay diferencia realmente".
¿Y cómo fue trabajar con todo el reparto de actrices españolas?
"Eso fue una suerte porque no habría sido lo mismo mi primer papel protagonista en Francia siendo yo la única española, que tener esa primera experiencia con chicas que están en tu situación."
¿Alguna anécdota especial que surgiera del rodaje?
"Lo pasábamos muy bien juntas y la verdad es que había momentos en que algo de español pillaba la gente del equipo, entonces nos poníamos a hablar súper rápido para que no pudieran pillar nada y pudiéramos critiar todo lo que nos diara la gana. Fue un rodaje muy bonito."
¿Te gustaría seguir trabajando en Francia?
"Pues ahora acabo de volver de rodar allí una serie de televisión que es como Mujeres desesperadas a la francesa. Tengo un personaje secundario pero fijo y ahora ya están escribiendo la segunda temporada. Es complicado que llegue a España porque es para una cadena como La 1".
¿Cómo ha sido trabajar con Philipe?
"Bien porque es una persona que adora todo lo español y todo lo que hacíamos le parecía bien. Eso es una suerte. Tener a alguien que admira tanto tu cultura y tu país es genial"
¿Ha sido complicado rodar en francés?
"Para mí no. Para algunos actores les supone una dificultad, pero para mí es un reto y eso me pone mucho."
Desde tu punto de vista, ¿cómo se refleja la sociedad española, las mujeres que iban a trabajar a Francia en los años 60?
"Bien, pero es la visión de un francés. Había cosas en la película con las que nosotras no estábamos de acuerdo y el director nos los dijo, que era la visión de un frances y que por tanto, era lo que había".
¿Cómo te has documentado para el papel?
"He hablado con una persona que me presentó mi hermana. He estado mirando en internet, he leído un libro que aclara muy bien como estaban esas mujeres en esa época, pero realmente me di cuenta de que no hacía falta nada de eso porque los sentimientos que siente el personaje son tan universales y tan entendibles que no era necesario".
¿Cómo os veían los franceses?
"Pues no tengo ni idea, pero lo que sí te puedo contar es que un día Fabrice [el actor que interpreta al personaje principal] nos preguntó si éramos pobres. Le preguntamos que por qué nos preguntaba eso y nos dijo "sois actrices y no sois nada estiradas y aquí las actrices tienen mucho dinero y ya tienen otra actitud"".
¿Has sentido que ahora se te asocia más a la tele?
"No, nunca lo he sentido, para nada. De hecho, la gente que me para por la calle la mayoría de las veces es para decirme "cómo me gustaste en esa película"".

martes, 26 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)